Desde la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa de la Asamblea Nacional del Ecuador, acompañado de colegas Asambleístas comprometidos con este país, hemos logrado en muy poco tiempo ser la única comisión que ha impulsado leyes para la reactivación de la economía nacional.
Para impulsar políticas de financiamiento en programas y proyectos en materia de gestión integral de residuos y desechos sólidos no peligrosos, su clasificación y reciclaje.
Para garantizar un sistema de transporte en el Ecuador eficiente y seguro, con regulaciones claras que fomentan el uso de tecnologías.
Para permitir la reactivación en el sistema productivo de ambas provincias del país y lograr una unión regional.
Para erradicar la pobreza y potenciar a las mujeres a través del crecimiento económico inclusivo.
Para crear y regular relativo al a bolsa de emprendimientos y fomentar la innovación y emprendimiento en los niveles de los gobiernos descentralizados.
Desde hace tiempo vengo observando que nuestra provincia sufre grandes desequilibrios que nos generan mucho daño a los santaelenenses. En gran parte, el desempleo y la corrupción están frenando nuestras oportunidades de progreso.
La única manera de resolver estos problemas es que todos los que soñamos con una Santa Elena mejor salgamos de nuestras comodidades y participemos activamente en la construcción de nuestro propio futuro.
Daniel Noboa Azin
Nuestra provincia tiene un gran futuro por delante y por eso debemos aprovechar la gran variedad de recursos con los que contamos para fortalecer el crecimiento.
Tenemos mucho trabajo por delante y considero necesario trabajar sobre diversos aspectos.
Nuestros jovenes no solo son el futuro; también, el presente. Hay que garantizarles su primer trabajo.
Es necesario avalar de seguridad a uno de los sectores productivos más importantes de Santa Elena.
Los indicadores de la corrupción son preocupantes, debemos hacernos respetar como ciudadanos frente a nuestros dirigentes.
Considero que el deporte es una actividad esencial para cada persona y trabajaré para promover diversos deportes.
La desnutrición infantil crónica siempre fue una falencia con la que convivimos. Debemos facilitar el acceso a alimentos frescos.
Debe existir una reforma estructural que permita una mejora en las condiciones de trabajo y la política agraria.
Les comparto las notas más recientes escritas por mi o en las que me han mencionado.